Cuestionario de Procesos Internos (YSQ-S3)

Cuestionario de Procesos Internos

Conoce qué procesos internos se ejecutan en tu interior de forma automática.

Datos Personales
Datos Personales
Nombre
Apellidos

Consentimiento

Consiento y acepto los términos y condiciones estipulados relacionados con la RGPD (leer Política de Privacidad). Autorizo al Centro de Psicología Sulayr a contactar conmigo. Todos los datos recogidos en el presente cuestionario son estrictamente confidenciales.

Soy mayor de edad y consiento el tratamiento de mis datos conforme lo expuesto anteriormente.

Instrucciones

A continuación encontrará una lista de frases que una persona puede utilizar para describirse a sí misma. Por favor, lea cada frase y decida el grado de exactitud con que te describe durante el último año. Cuando no esté seguro, basa su respuesta en lo que emocionalmente sienta, no en lo que piense que es verdad.

Algunas frases hacen referencia a las relaciones con sus padres o con sus parejas. Si alguna de las personas ha fallecido, por favor responda a esos ítems basándose en sus relaciones cuando estaban vivas. Si en la actualidad no tiene pareja pero tuvo parejas en su pasado, por favor responda al ítem basándose en la relación de pareja más reciente y significativa.

Escoja la puntuación desde 1 a 6 que le describe:

1 = Totalmente falso
2 = La mayoría de veces falso
3 = Más verdadero que falso
4 = En ocasiones verdadero
5 = La mayoría de veces verdadero
6 = Me describe perfectamente

1. La mayor parte de mi vida, no he tenido a nadie que me cuide, con quien compartir o que se preocupe verdaderamente de las cosas que me ocurren.
2. Me aferro a las personas más cercanas porque tengo miedo de que me abandonen.
3. Presiento que la gente se aprovechará de mí.
4. No me aceptan en ningún lugar.
5. Ninguna pareja que yo desee podría amarme cuando viese mis defectos.
6. Casi nada de lo que hago en el trabajo (o en los estudios) está tan bien hecho como lo que otras personas pueden hacer.
7. No me siento capaz de arreglármelas en las cosas del día a día
8. No puedo escapar a la sensación de que algo malo va a ocurrir.
9. No he sido capaz de independizarme de mis padres, en la medida en que las otras personas de mi edad parecen haberlo hecho.
10. Pienso que si hago lo que quiero, sólo encontraré problemas.
11. Soy quien normalmente acaba cuidando de las personas cercanas a mi.
12. Siento timidez al expresar sentimientos positivos hacia los demás (ej. Afecto, preocupación, etc.)
13. Necesito sobresalir en la mayoría de las cosas que hago; no puedo aceptar el segundo puesto.
14. Me es muy difícil aceptar un NO por respuesta cuando quiero algo de los demás.
15. Parece que no pueda disciplinarme para acabar tareas rutinarias o aburridas.
16. Tener dinero y conocer a personas importantes me hace sentir como una persona más valiosa.
17. Incluso cuando las cosas parecen ir bien, siento que es una cosa temporal.
18. Si cometo un error, merezco un castigo.
19. En general, las personas no han estado a mi lado para darme cariño, apoyo y afecto.
20. Necesito tanto a los demás que me preocupa perderlos.
21. Siento que no puedo bajar la guardia cuando estoy con otras personas, o me harán daño intencionadamente.
22. Soy básicamente diferente de las demás personas.
23. Nadie que yo desee, querría estar cerca de mí si me conociese realmente.
24. Soy incompetente cuando se trata de rendir en cualquier tarea.
25. Me veo como una persona dependiente, en lo que se refiere al funcionamiento de cada día.
26. Siento que en cualquier momento podría ocurrir un desastre (natural, criminal, financiero o médico).
27. Mi padre y/o mi madre se involucran demasiado en mi vida y mis problemas, y yo en la suya.
28. Siento que no tengo otra opción que ceder ante los deseos de los demás, de lo contrario se vengarán de mí o me rechazarán de alguna manera.
29. Soy una buena persona porque pienso más en los demás que en mí mismo.
30. Me resulta embarazoso tener que expresar mis sentimientos a los demás.
31. Intento hacer las cosas lo mejor que puedo; no puedo aceptar un -bastante bien-
32. Soy especial y no tendría que aceptar muchas restricciones que se les imponen a las otras personas
33. Si no puedo alcanzar un objetivo, me frustro fácilmente y renuncio a él.
34. Los elogios son más valiosos para mí, si los demás se dan cuenta.
35. Si algo bueno ocurre, me preocupo porque es probable que algo malo le siga.
36. Si no lo intento con todas mis fuerzas, supondría ser un perdedor/a.
37. Gran parte de mi vida, no me he sentido especial para nadie.
38. Me preocupa que las personas con las que tengo un vínculo me dejen o me abandonen
39. Es sólo una cuestión de tiempo que alguien me traicione.
40. No siento un vínculo estrecho con nadie, soy una persona solitaria
41. No merezco el amor, la atención y el respeto de los demás.
42. La mayoría de las personas están más capacitadas que yo en temas de trabajo y de rendimiento.
43. No tengo sentido común.
44. Me preocupa que me puedan atracar.
45. Es muy difícil para mis padres (o para alguno de ellos) y para mí ocultarnos intimidades, sin sentirnos traicionados o culpables.
46. En las relaciones, dejo que la otra persona tome la iniciativa.
47. Hago tanto por quienes me importan, que me queda poco tiempo para mí.
48. Me resulta difícil mostrar calidez y espontaneidad.
49. Debo cumplir todas mis responsabilidades.
50. Odio que me limiten o que no se me deje hacer lo que yo quiero.
51. Lo paso mal cuando tengo que sacrificar gratificaciones inmediatas para conseguir un objetivo a largo plazo.
52. Si no recibo mucho cariño de los demás, me siento menos importante.
53. No puedes tener tanto cuidado, casi siempre algo irá mal igualmente.
54. Si no hago un buen trabajo, sufriría las consecuencias
55. La mayor parte de mi vida, no he tenido a nadie que realmente me escuchase, me comprendiese o que conectase con mis verdaderas necesidades y sentimientos.
56. Cuando siento que alguien que me importa va a alejarse de mí o se aparta de mí, me desespero.
57. Desconfío bastante respecto a los motivos de los demás.
58. Siento que estoy lejos o distante del resto de las personas.
59. Siento que no soy una persona simpática.
60. No tengo tantas aptitudes en el trabajo como la mayoría de las personas.
61. No se puede confiar en mi juicio en las situaciones cotidianas.
62. Me preocupa perder todo mi dinero y acabar en la miseria.
63. A menudo siento como si mis padres (o uno de ellos) estuviesen viviendo a trave mí; no tengo una vida propia.
64. Siempre dejo que los demás decidan por mí, de manera que no sé lo que verdaderamente quiero para mí.
65. Siempre he sido quien escucha los problemas de los demás.
66. Me controlo tanto que las personas piensan que no tengo emociones o que soy insensible.
67. Siento una presión constante para lograr y dar las cosas por acabadas.
68. Siento que no tendría por qué seguir las normas básicas ni los convencionalismos que los demás siguen.
69. No consigo obligarme a hacer aquellas cosas que no me divierten, incluso cuando sé que son para mi propio beneficio.
70. Si hago comentarios en una reunión o me presentan en situaciones sociales, es importante para mí obtener el reconocimiento y la admiración.
71. No importa lo duro que trabaje, me preocupa que me pueda arruinar y perderlo casi todo.
72. No importa si cometo un error. Cuando me equivoco, debo pagar las consecuencias.
73. Raramente he tenido a una persona fuerte o sabia que me diese un buen consejo o que me guiase cuando no tenía seguridad de lo qué hacer.
74. Algunas veces me preocupo tanto por la posibilidad de que las personas me dejen que les aparto de mí.
75. Normalmente estoy al acecho de las intenciones ocultas de los demás.
76. Siempre me siento al margen en los grupos.
77. En mí hay demasiadas cosas básicas que son inaceptables, como para poder abrirme a los demás.
78. No tengo tanta inteligencia como la mayoría de las personas en lo que se refiere al trabajo (o los estudios).
79. No confío en mi habilidad para resolver los problemas que van surgiendo en el día a día.
80. Me preocupa estar empezando a sufrir una enfermedad grave, aunque ningún médico me ha diagnosticado nada importante.
81. A menudo siento que no tengo una identidad independiente de las de mis padres o pareja.
82. Tengo muchas dificultades para exigir que mis derechos sean respetados y que mis sentimientos sean tenidos en cuenta.
83. Las personas me ven como alguien que hace demasiadas cosas para los demás y no las suficientes para sí mismo.
84. La gente me percibe como una persona emocionalmente rígida.
85. No me permito eludir fácilmente mis responsabilidades o buscar excusas para mis errores.
86. Siento que lo que tengo que ofrecer es de un mayor valor que lo que pueden aportar los demás.
87. Raramente he sido capaz de mantenerme firme en mis propósitos.
88. Muchos halagos y cumplidos me hacen sentir una persona valiosa.
89. Me preocupa que una decisión equivocada me puede llevar al desastre.
90. Soy una mala persona que merece ser castigada.
Puede estar tranquilo/a.
Todos sus datos son tratados con total confidencialidad, encontrándose bajo estricto secreto profesional.
Muchas gracias por confiar en nosotros.

Scroll al inicio