Evaluación Global de Estrés Postraumático (EGEP-5)

Valoración Global de Estrés Postraumático

Datos Personales
Datos Personales
Nombre
Apellidos
Consentimiento

Consiento y acepto los términos y condiciones estipulados relacionados con la RGPD (leer Política de Privacidad). Autorizo al Centro de Psicología Sulayr a contactar conmigo. Todos los datos recogidos en el presente cuestionario son estrictamente confidenciales.

Soy mayor de edad y consiento el tratamiento de mis datos conforme lo expuesto anteriormente.

Este ejemplar contiene tres secciones. Por favor, lee las instrucciones que aparecen al comienzo de cada una de ellas. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros.

Por favor, contesta a todas las preguntas que se  formulan de la forma más sincera posible.

SECCIÓN 1: ACONTECIMIENTOS

A continuación se incluye un listado de situaciones difíciles o estresantes que a veces ocurren a las personas, y que ayuda a conocer todos los acontecimientos traumáticos que has presenciado directamente o has experimentado a lo largo de tu vida. En cada uno de los siguientes acontecimientos indica si lo has sufrido, si lo has presenciado directamente en alguna ocasión o si has tenido conocimiento de que le sucedió a alguien cercano, marcando la casilla correspondiente. En caso de haber sufrido varios acontecimientos de una misma categoría, contesta teniendo en mente aquel que haya tenido una mayor relevancia o significación en tu vida. En cada acontecimiento puedes marcar una o varias respuestas

1. Desastres naturales (inundaciones, huracanes, tornados, terremotos…).
2 Accidentes de medios de transporte (coche, tren, avión, barco…).
3 Otro tipo de accidentes (laborales, industriales, domésticos, actividades de ocio…).
4 Combate o exposición a zona de guerra (en el ejército o como civil).
5 Violación, abuso o ataque sexual.
6 Acoso (sexual, en el trabajo, en antiguas relaciones…) o maltrato psicológico.
7 Violencia física (ataques, asaltos, maltrato…).
8 Actos terroristas o tortura.
9 Encarcelamiento, detención o cautividad forzosa.
10 Muerte accidental o violenta de una persona cercana o de un ser querido.
CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN RELACIÓN CON EL ACONTECIMIENTO QUE HAS DESCRITO ANTERIORMENTE.
13 Valora la gravedad del acontecimiento en la siguiente escala:
14 ¿Cuándo sufriste ese acontecimiento por primera vez?
15 Ese acontecimiento ocurrió…
Durante ese acontecimiento has sentido…:
16 Miedo
17 Indefesión
18 Horror
Ese acontecimiento supuso:
19 Lesión grave
20 Lesión grave o muerte de otras personas
21 Amenaza para tu integridad física
22 Amenaza para la integridad física de otras personas
23 Amenaza para tuvida.
24 Amenaza para la vida de otras personas
25 Escenas desagradables
26 Amenazas para la dignidad personal, el honor…

SECCIÓN 2: SÍNTOMAS

A continuación se presenta un listado de síntomas o problemas que algunas personas experimentan después de sufrir este tipo de acontecimientos. Por favor, lee atentamente cada una de las frases e indica (marcando el SÍ o el NO) si has experimentado cada uno de ellos durante el ÚLTIMO MES en relación con el acontecimiento que acabas de describir. En caso afirmativo, indica el grado de molestia que te han producido utilizando una escala de 0 a 4, en la que 0 es Ninguna y 4 es Extrema. Por favor, responde a todas las frases.

27 Tienes recuerdos desagradables y repetitivos sobre el acontecimiento (imágenes o pensamientos).
Grado de Molestia
28 Tienes sueños desagradables y repetitivos sobre el acontecimiento.
Grado de Molestia
29 Hay momentos en los que actúas o sientes como si estuvieras viviendo de nuevo el acontecimiento.
Grado de Molestia
30 Sientes malestar (nerviosismo, inquietud…) cuando algo te recuerda el acontecimiento.
Grado de Molestia
31 Los recuerdos sobre el acontecimiento hacen que tiembles, sudes, se te acelere el corazón…
Grado de Molestia
32 Intentas evitar o ahuyentar pensamientos, sentimientos o conversaciones relacionados con el acontecimiento.
Grado de Molestia
33 Intentas evitar actividades, lugares o personas que le recuerdan el acontecimiento.
Grado de Molestia
34 Tienes dificultades para recordar algunos aspectos importantes del acontecimiento.
Grado de Molestia
35 Sientes que no puede confiar en los demás.
Grado de Molestia
36 Te has sentido culpable por algo que hizo o dejó de hacer durante el acontecimiento.
Grado de Molestia
37 Tienes constantemente sentimientos negativos (como miedo, horror, ira, culpa, vergüenza…).
Grado de Molestia
38 Ha disminuido tu interés o el placer en cosas con las que solías difrutar.
Grado de Molestia
39 Tienes sensación de distancia o alejamiento de los demás (como si no encajases).
Grado de Molestia
40 Tienes dificultades para experimentar ciertas emociones (como amor, felicidad, ternura, deseo sexual).
Grado de Molestia
41 Te sientes irritable o tienes ataques de ira.
Grado de Molestia
42 Llevas a cabo conductas que sabes que son peligrosas o que pueden causarte algún daño.
Grado de Molestia
43 Estás en constante estado de alerta o vigilancia (te mantienes siempre en guardia).
Grado de Molestia
44 Te sobresaltas o asustas fácilmente.
Grado de Molestia
45 Tienes dificultades para concentrarse.
Grado de Molestia
46 Tienes dificultades para dormirte o mantener el sueño.
Grado de Molestia
47 Hay momentos en los que sientes como si estuvieras fuera de tu cuerpo, como si te vieras desde fuera.
Grado de Molestia
48 Hay momentos en que te sientes fuera de contacto con lo que está sucediendo a tu alrededor (como en una nube o en un sueño).
Grado de Molestia
49 Hay momentos en que sientes que las cosas que pasan a tu alrededor son irreales o muy extrañas.
Grado de Molestia
50 ¿Desde cuándo experimentas estos problemas?
51 ¿Cuánto tiempo tardaron en aparecer estos problemas tras el acontecimiento?

SECCIÓN 3: FUNCIONAMIENTO

Contesta Sí o NO a las siguientes preguntas en relación con los síntomas que acabas de describir. Indica si durante el ÚLTIMO MES…

52 Has consultado al médico o a algún otro profesional de la salud (enfermeros, psicólogos…) por estos problemas.
53 Has tomado medicación más de una vez por semana por estos problemas.
54 Has tomado alcohol o drogas a causa de estos problemas.
55 Han afectado negativamente estos problemas a tu vida laboral o académica.
56 Han afectado negativamente estos problemas a tus relaciones sociales.
57 Han afectado negativamente estos problemas a tus relaciones familiares o de pareja.
58 Han afectado negativamente estos problemas a algún otro aspecto importante de tu vida.
Puedes estar tranquilo/a.
Todos tus datos son tratados con total confidencialidad, encontrándose bajo estricto secreto profesional.
Muchas gracias por confiar en nosotros.

Scroll al inicio